💥 PUEDES VER ESTE VIDEO dónde te explicamos de qué se trata: https://youtu.be/b_fpFLUIBro
Cargado de contenido pero que os intentamos resumir: Animamos a TODOS los grupos y ramas de Schoenstatr a que participen activamente en el PROCESO DE SINODO (invitación del Papa para que todos opinemos sobre el camino que tiene que tomar la Iglesia en el próximo milenio) dedicando vuestra próxima reunión de grupo a contestar al cuestionario.
Por encargo del Superior Provincial de los Padres de Schoenstatt, el P. Diogo M. Mendes Barata, os informamos del nombramiento de la nueva Dirección de la Delegación Sion de María (España y Portugal) por un periodo de tres años a partir del 01 de Enero de 2022: Superior Delegado : P. Juan Barbudo Sepúlveda Primer Consejero: P. Lorenzo Poul Lütjens Heegaard Consejero: P. Borja Coello de Portugal Erhardt El P. Juan continua sus tareas de Superior de los Padres de Schoenstatt en Portugal y realizará sus nuevas funciones desde Lisboa. El P. Borja ha sido nombrado Superior de los Padres de Schoenstatt de España por un periodo de tres años a partir del 06 de Enero de 2022. El P. Eduard Forcada Zamora regresó el día 04 de Enero a España después de tres años en Chile. Se incorpora a la Filial de Madrid. Actualmente está acabando su tesis de Licenciatura en Teología que entregará a finales de Marzo. El P. Fernando Baeza Bustos, se incorpora a la Filial de Madrid en Mayo de 2022. En ese momento se comunicarán sus nuevas tareas apostólicas en Madrid. En coordinación con el Director Nacional del Movimiento en España, el P. José María García Sepúlveda, el P. Jaime Vivancos Machimbarrena ha sido nombrado asesor de la Rama de Madres de Madrid, asesor de la Juventud Femenina de Madrid y colaborador sacerdotal de la Liga de Familias de Madrid. Mantiene la asesoría de la Rama de Profesionales masculina. A su vez, el P. Jaime asumirá la coordinación sacerdotal de la pastoral del Santuario de Pozuelo. Madrid, 06 de Enero de 2022 Padres de Schoenstatt de la Península Ibérica
RETIRO EN MALLORCA :Acompañar y aprender Publicado en Schoenstatt.orgVida en Alianza ESPAÑA, Pilar de Beas •
El fin de semana pasado (13 y 14 de noviembre) tuvimos nuestro primer retiro de Schoenstatt, un retiro casi fundacional, en la isla de Mallorca.
Tendría que empezar contando que esta isla española está llena de paisajes maravillosos, un clima muy bueno y unas vistas espectaculares.
Creo que muchos europeos y sobre todo alemanes, ingleses y franceses pueden dar buen testimonio de ello, ya que es una isla que vive en buena parte del turismo.
Los madrileños que fuimos a ayudar
La misión de fundadores
Herr Lambert
Allí mi hija Fátima Alvarado fue destinada como médico y ha fundado el Movimiento, que como en todos los sitios, va creciendo muy poco a poco. Es verdad que, en gran parte, por una falta de espiritualidad en muchos ámbitos, a pesar de que el Opus Dei cuenta con una gran parte de seguidores, pero también por una falta de sacerdotes que acompañen y se entreguen, a pesar de la cantidad de Iglesias que hay en Palma capital.
De hecho, tengo que mencionar de manera especial a un alemán, el señor Lambert que se enamoró de la isla y se afinco allí una vez jubilado volcándose en cuerpo y alma al servicio de Schoenstatt.
Recuerdo que todos los días 18, este señor mayor sin saber nada de español se presentaba en las misas y oraciones de cada día de Alianza con un cuadro del padre Kentenich que le regaló el mismo papa Juan Pablo ll en una de esas peregrinaciones que organizaba, ya que era conductor de autobuses. Él, por su fidelidad y cercanía, se hizo un hueco grande entre la familia schoenstattiana balear. Un gran admirador de Schoenstatt y del Padre Kentenich a quien tenía especial veneración.
Un año más el Proyecto Encuentro organiza una actividad dirigida a TODOS y que es muy aconsejable realizar en familia. TU MOCHILA, SU NAVIDAD Será el próximo 17 de diciembre
Se trata de preparar una o más mochilas en las que incluir ayuda material para gente que realmente lo necesita y salir a las calles de Madrid para darselo en persona. Pero sobre todo, poder darles conversación, cariño y tener un contacto personal con ellos.
Si no pudieras participar directamente, también lo puedes hacer donando alimentos, ropa o ayuda monetaria.
¿Qué puedes meter en la mochila?:
Pan de molde
Embutidos o conservas
Prendas NUEVAS de abrigo (Camisetas térmicas elásticas, bufanda, guantes, gorro…)
Manta o saco de dormir
Dulces navideños
Puedes contactar con Carmen en el email proyectoencuentroacoge@gmail.com
Son las integrantes más pequeñas de toda la Juventud Femenina de Schoenstatt. Tienen entre 6 y 9 años (1º a 4º de primaria). Se llaman Apóstoles de María porque quieren formarse bajo la protección de la Virgen y ayudarle como pequeñas Apóstoles en su misión. Como símbolo de ello reciben el Manto de María y la Medalla.
Por medio de reuniones y encuentros de fin de semana van encontrándose con un mundo lleno de valores y de ideales. De maneras muy concretas, se les presentan metas posibles de alcanzar y vivir a su edad. Se les ofrece, así, un marco de confianza en lo bueno de cada persona para que de ellas brote la generosidad, la responsabilidad y la capacidad de decisión.
Las actitudes fundamentales a desarrollar en esta etapa de la vida son la alegría y el servicio. Además se fomentan especialmente la amistad, la pureza y el amor a Dios concretado en regalos de amor que le hacemos a la Virgen María en el Santuario. Todas estas actitudes constituyen los “secretos de una Apóstol de María”.
Como medio pedagógico sintetizamos el tema del año en un lema. Este año el tema es el Capital de Gracias y el lema que lo acompaña es: